Categorías

Estadísticas del producto

Seis cosas que no sabías que podías monitorear con DocSend

Compartir archivos de forma segura es sólo una de las muchas ventajas que ofrece una herramienta de intercambio de documentos. Te presentamos seis cosas que no sabías que puedes controlar con DocSend.

El valor que aportan las herramientas para compartir documentos está claro: sustituyen la vulnerabilidad y el riesgo con paz mental, además de aportar tanto a empresas como a emprendedores un espacio seguro para intercambiar información confidencial y reservada. 

Si hablamos de los beneficios de usar DocSend, compartir archivos de forma segura es solo la punta del iceberg. Sus sólidas estadísticas y plataformas te ofrecen estadísticas fundamentales que puedes aprovechar para pulir estrategias de tu presentación, acelerar ciclos de negociaciones, mejorar la calidad del contenido y poder ser más proactivo en el contacto con partes interesadas. DocSend te permite descubrir una variedad infinita de pequeños datos valiosos: aquí te mostramos seis áreas menos conocidas que puedes monitorear.

Quién está realmente interactuando con tu contenido

Compartir contenido a través de vínculos personalizados y salas de datos virtuales es rápido y sencillo, ¿pero sabes realmente quién se está tomando el tiempo de verlo? Al observar las estadísticas de DocSend, puedes ver quién está interactuando con el contenido que envías. De este modo, tus equipos pueden tener una visión de rayos X para saber cómo están interactuando con los documentos compartidos las personas que ven el contenido y responder de forma rápida y simple a preguntas como las siguientes: 

  • ¿Mi cliente vio la propuesta de proyecto que le envié la semana pasada? 
  • ¿Quién más es parte del proceso de revisión del contrato de venta? 
  • ¿El inversor realmente echó un vistazo a la presentación de mi negocio como prometió? 

Los análisis de los documentos te brindan estadísticas en tiempo real sobre la interacción y, así, te permiten filtrar visualizaciones en las salas de datos virtuales o por archivos individuales. Además, si habilitas la característica “Requerir correo electrónico para ver”, puedes ver con quién se compartió tu contenido. Esto es particularmente útil durante un ciclo de negociaciones cuando hay nuevas partes interesadas que podrían entrar en la conversación de manera inesperada. 

Envío y seguimiento seguros con controles de uso compartido de hojas de cálculo

Más información

Cuánto tiempo dedican las personas a tus documentos

El análisis de la cantidad de tiempo que una persona interactúa con tu contenido puede revelar un mejor indicador para determinar su nivel de interés. Por ejemplo, si un cliente potencial poco interesado abrió tu propuesta el otro día, pero solo le dedicó unos minutos a hojearla por completo y dejó de responder a tus acercamientos, es posible que ya no esté interesado en tu producto o tus servicios (¡sobre todo si cerró los documentos después de ver la página de precios!).

Por otra parte, la gente que dedica mucho tiempo a interactuar con tu contenido al leer documentos y ver videos desde el inicio hasta el final suele tener un alto nivel de interés y, de este modo, confirman ser personas a las que deberías dedicar más tiempo y energía. 

A qué páginas se dedica más tiempo

Del mismo modo, medir el tiempo dedicado a cada página a través de las plataformas de DocSend, te da una idea clara acerca de a qué punto dedican más tiempo las personas y qué priorizan. Esta información puede usarse de diversas maneras, como, por ejemplo, para programar una llamada de seguimiento de forma proactiva con un cliente potencial que dedicó 75 % de su tiempo a analizar la página de precios. O para prepararte para una segunda conversación con un capitalista de riesgo que estuvo observando con detenimiento tu modelo de negocio. Si estás trabajando con varias partes interesadas de la misma empresa, también puedes comparar el tiempo que dedicaron a cada punto para comprender sus intereses específicos y ajustar tus conversaciones de acuerdo con esa información. 

El contenido, las páginas y los formatos con los que más interactúan las personas

También puedes realizar un seguimiento y mediciones de tus páginas más populares y replicar formatos y estructuras que tengan éxito para mejorar la calidad de los materiales de venta y marketing existentes. Aquí puedes detectar los tipos de contenido con mayor repercusión en tu público destinatario. 

Por ejemplo, las historias de clientes son una popular herramienta de marketing que puede adoptar diferentes formas y formatos. ¿Qué prefieren tus clientes potenciales? ¿Videos de clientes o historias extensas y detalladas? O quizás notas que las personas están dedicando mucho tiempo a analizar la matriz de comparación de la competencia dentro del detalle general de un producto. ¿Existe la posibilidad de replicar una matriz similar para todos tus productos y servicios?

Quién está viendo (y volviendo a ver) tus videos y mucho más

Los videos son una herramienta de ventas fundamental para captar clientes potenciales y, con los análisis de DocSend, puedes mejorar la calidad de tus videos y cómo interactúan los clientes potenciales con ellos. El seguimiento de la interacción y del rendimiento de tus videos te ayudará a priorizar a tus posibles clientes y ahorrar horas de esfuerzo en vano. Aquí tienes algunas de las métricas de la interacción con los videos que DocSend te permite analizar. 

Para cada visita podrás realizar un seguimiento de: 

  • El tiempo de reproducción por visita.
  • El porcentaje de reproducción por visita.
  • La información del usuario, incluido el dispositivo, el sistema operativo, la ubicación y la dirección de correo electrónico.
  • Los detalles de reproducción de cada visita, incluyendo pausas, rebobinado y secciones omitidas de contenido.

A lo largo de todas tus visitas puedes rastrear:

  • Número de visitas a tu archivo de video.
  • El porcentaje promedio de tu video que vieron los visitantes.
  • El total de visualizaciones de tu video por versión.
  • Un mapa de visitas, que proporciona información sobre dónde se encuentran tus espectadores.

También puedes ver las estadísticas del total de visualizaciones de diversas versiones de tu video para detectar los momentos en los que más deja de verse. Puedes usar esta inteligencia para eliminar cuestiones que no estén funcionando bien o confusas y, así, compartir videos de mayor calidad que atraigan a más posibles clientes.

Cómo interactúan las personas con tus hojas de cálculo

La nueva característica de controles de uso compartido de hojas de cálculo de DocSend te permite conservar el control sobre el contenido confidencial de la empresa y acceder a estadísticas detalladas acerca de la interacción de las otras personas con aquello que compartiste. 

Cuando envías tus hojas de cálculo a través de plataformas tradicionales de uso compartido, solo puedes ver si alguien abrió tu documento. El análisis pestaña por pestaña de DocSend te permite ver cuánto tiempo dedica cada persona a cada pestaña y, así, te permite saber con exactitud en qué aspectos quiere ahondar.

Además, puedes establecer permisos específicos para cada persona e individualizar lo que pueden ver, así como crear vínculos personalizados para cada una de ellas y con sus propios permisos. Si te preocupa que tus archivos confidenciales terminen en manos equivocadas, los controles de uso compartido de hojas de cálculo de DocSend te permiten enviar una versión de tu hoja de cálculo que solo pueda verse en el explorador de tu destinatario y, así, evitar que se descargue o distribuya información confidencial.

¿Te gustaría ver los análisis de DocSend en acción? ¡Regístrate para comenzar a usar la prueba gratuita!