
Lactiga usa salas de datos de DocSend para captar fondos de forma proactiva y personalizada
Lactiga buscaba una sala de datos personalizable e intuitiva en la que poder mostrar los diferentes aspectos de su negocio
Socio desde
2020
Caso práctico
Captación de fondos
Plan de DocSend
Standard

Lactiga usa salas de datos de DocSend para captar fondos de forma proactiva y personalizada
Lactiga buscaba una sala de datos personalizable e intuitiva en la que poder mostrar los diferentes aspectos de su negocio
Lactiga es una empresa de productos bioterapéuticos que se centra en reutilizar la leche humana desperdiciada en el mundo para desarrollar tratamientos novedosos de infecciones, incluido el COVID-19. La empresa quiere aprovechar todo el potencial terapéutico de la leche humana para crear la próxima generación de antiinfecciosos que ayuden a combatir incluso los patógenos más peligrosos.
Combinar la experiencia científica y los conocimientos empresariales en un mismo lugar
Viraj Mane, cofundador y director científico de Lactiga, se enfrenta a unos retos que la mayoría de las start-ups de software no conocen, ya que las start-ups de biotecnología deben tener en cuenta los requisitos legales y normativos de los productos médicos. Cuando las empresas de biotecnología se financian, necesitan demostrar avances científicos, además de métricas empresariales más tradicionales como los ingresos mensuales sostenidos o los costes de adquisición de clientes. Viraj y su equipo necesitaban disponer una ubicación central en la que organizar sus conocimientos científicos y explicar los aspectos básicos de Lactiga como empresa a los inversores potenciales.
Los análisis de la sala de datos permiten contactar con los inversores de forma proactiva
Viraj explica lo siguiente: “Decidimos usar las salas de datos de DocSend para organizar los resultados científicos y la tracción en el mercado porque eran mucho más claras que las alternativas que ya habíamos probado”. Antes de tener DocSend, Viraj y su equipo habían estado usando el almacenamiento en la nube de Google Drive para guardar los documentos de investigaciones y de la empresa que compartían con los inversores. Pero había un problema: “Las soluciones que usábamos antes, como Google Drive, no permitían supervisar ni ver el tiempo que se dedicaba a materiales concretos. No sabía quién había visto los documentos ni cuáles quizás se habían reenviado a otros inversores. Encima, los inversores tenían que buscar entre varios archivos para encontrar el que les interesaba”.
Gracias a los análisis de DocSend, Viraj puede saber si los inversores potenciales consultan documentos muy importantes, cuánto tiempo les dedican y qué contenido específico les llama más la atención. Esta visibilidad le ayuda a diseñar estrategias proactivas de contacto con inversores. “Cuando no usaba DocSend, la única forma de saber si los inversores estaban revisando los recursos de financiación era contactar con ellos una y otra vez. Ahora veo si han leído los documentos y, unos pocos días después, me pongo en contacto con ellos sabiendo que es un buen momento para hablar de eso. Los análisis de DocSend te permiten gestionar las relaciones con los inversores con seguridad y confianza”.
Cuando no usaba DocSend, no había forma de saber si los inversores estaban revisando los recursos de captación de fondos. Ahora veo si han leído los documentos. Los análisis de DocSend te permiten gestionar las relaciones con ellos con seguridad y confianza.
Una personalización potente ayuda a contar una historia
Viraj y su equipo no solo cuentan con los análisis de DocSend para contactar con los inversores de forma proactiva. También usan las funciones de personalización para crear salas de datos únicas para cada inversor. Algunos de los inversores de Lactiga son familiares o amigos del equipo, ángeles más pequeños o fondos familiares. Más allá de todo esto, Viraj tiene una opinión: “Cada inversor se preocupa de cosas distintas. Algunos piensan en el impacto social; otros solo están interesados en la ciencia o las patentes, y otros te preguntan cómo vas a tratar con los fabricantes. Como todos nuestros documentos ya están organizados en DocSend, puedo crear una sala de datos personalizada fácilmente, en unos pocos clics, y tener ahí los archivos que seguramente le parezcan más interesantes a un inversor en concreto. Gracias a las funciones de personalización de DocSend, Viraj puede centrarse en aquello que realmente les interesa a los inversores. “Personalizar una sala de datos de DocSend es sencillo”, comenta. “No tengo que bombardear a los inversores con documentos que quizás no les interesen, sino que me centro en lo que quieren saber”, continúa.
A Viraj la personalización también le resulta útil para ir elaborando una historia más interesante para los inversores. “Me encanta que nuestra sala de datos de DocSend lleve el logotipo, el eslogan y la imagen de banner de la empresa junto a los elementos personalizados del inversor”, afirma. “De esta forma, los inversores potenciales se sienten parte de la historia de Lactiga. Mostrarles los documentos correctos es una forma de recompensar su curiosidad, y te acerca mucho más a que les dediquen tiempo a los materiales que les has enviado”. Según Viraj, las salas de datos de DocSend son herramientas narrativas por un lado y recursos sencillos para compartir documentos muy importantes por el otro.
Me encanta que nuestra sala de datos de DocSend lleve el logotipo, el eslogan y la imagen de banner de la empresa. También me gusta lo mucho que se pueda personalizar la sala de datos para cada inversor. De esta forma, los inversores potenciales se sienten parte de la historia de Lactiga.
Controles de acceso intuitivos que dan tranquilidad
Como Viraj y su equipo están ocupados con el día a día de la empresa y sus investigaciones científicas, disponer de una sala de datos fácil de usar es una prioridad. Esto asegura que los permisos y controles de acceso se pueden configurar sin problema y, sobre todo, que no son demasiado complejos para las personas ajenas a la empresa. “Podemos asegurarnos de que solo las personas adecuadas acceden a la sala de datos pidiéndoles que introduzcan su dirección de correo electrónico cuando la visitan”, explica Viraj. “Sabemos quién ve los documentos sin tener que recurrir a un sinfín de restricciones que son demasiado complejas para los inversores que son amigos o familiares nuestros. Lo que me gusta mucho de DocSend es lo fácil que resulta configurar un nivel de control de acceso adecuado para la empresa”.
Además, los análisis de DocSend también le dicen a Viraj que su sala de datos es igual de intuitiva para los visitantes. Durante un proceso tan incierto como es el de financiación, tener esa tranquilidad es muy importante para el equipo de Lactiga: “Ya no tengo que preocuparme por si los inversores tienen problemas para acceder a los documentos de financiación. Con los análisis de DocSend, superviso la actividad de los usuarios. Esta visibilidad me da la seguridad de que los inversores acceden sin problemas a los documentos, ya que no necesitan credenciales”.
Anticiparse a la próxima financiación con DocSend
Con una empresa galardonada y una buena base científica, Viraj y su equipo ya tienen la vista puesta en su ronda de financiación de serie A. Por tanto, tendrán que reorganizar su sala de datos y añadir las categorías y los niveles de complejidad que los inversores esperan encontrar en una empresa que se consolida rápidamente. Según Viraj: “DocSend nos permite anticiparnos a la próxima ronda de financiación en lugar de solo pensar en la actual. Aún estamos empezando a asesorarnos para la ronda de serie A, pero ya podemos organizar la sala de datos para ir por delante de los altos estándares de los inversores que confiarán en nosotros”.
Mientras que los inversores que son amigos y familiares pueden tener intereses más concretos cuando toman decisiones de inversión, los inversores institucionales más grandes van a querer ver muchos documentos. “Aquí es donde DocSend me ayuda a controlar de verdad la próxima ronda de financiación”, opina Viraj. “Para mejorar la sala de datos, tendremos que crear categorías para los documentos y repensar cómo nos presentamos como empresa. Puede parecer muy complicado, pero con DocSend podemos hacerlo sin problema. Es una forma sencilla de demostrar que estamos consiguiendo la profundidad y organización necesarias para impresionar a los inversores durante la ronda de serie A”.
Con DocSend, Viraj y su equipo han reunido documentos científicos y empresariales en una sola sala de datos que además es intuitiva. Gracias a las funciones de personalización y análisis de la plataforma, Viraj se adelanta a las acciones actuales de financiación de Lactiga y prepara una sala de datos más avanzada de cara al futuro.
DocSend nos permite anticiparnos a la próxima ronda de financiación en lugar de solo pensar en la actual. Aún estamos empezando a asesorarnos para la ronda de serie A, pero ya podemos organizar la sala de datos para ir por delante de los altos estándares de los inversores que confiarán en nosotros.